¿Qué son los premios Tintero?
Los Premios Tintero nacen con el deseo de dar un reconocimiento a las y los poetas que han participado en Poetry Slam Cartagena desde la primera temporada hasta ahora. Una forma de poner en valor el talento local del que tanto disfrutamos y la dedicación y entrega por la poesía que estas personas han demostrado acompañándonos en cada velada.
¿Cómo funcionan los premios?
Hay 5 categorías con 4 nominados por cada una y el público decide mediante voto online. Todas las candidaturas se publican en nuestra página web junto a sus vídeos y un enlace a las votaciones. Además, se suben a nuestra página de Instagram resúmenes de todas las actuaciones nominadas y enlaces directos para poder votar. Solo se permite un voto por persona para cada categoría.
¿Hace falta entrada?
No, es un evento libre gratuito hasta completar aforo. No obstante, se realiza en colaboración con la campaña benéfica de recogida de juguetes ‘Juguetea’, por lo que se anima a los asistentes a colaborar aportando su granito de arena en el punto de recogida de juguetes dispuesto a la entrada del evento. Todos los juguetes serán donados a entidades y colectivos que trabajan con la infancia.
Otras consideraciones.
No hay código de vestimenta, es una ocasión especial, de gala, pero cada persona es libre de asistir como mejor se sienta y considere al evento.
Las Categorías
La campaña de donación de juguetes ‘Juguetea’ [enlace] del Ayuntamiento de Cartagena cita lo siguiente:
«Con la llegada de la Navidad, el Ayuntamiento de Cartagena organiza, cada año, la campaña solidaria de recogida de juguetes ‘Juguetea’, que en esta ocasión hemos convocado bajo el lema “Un juguete para una Navidad mágica”. Entre todos vamos a lograr que ningún niño o niña de Cartagena se quede sin recibir un juguete el día de Reyes Magos. Jugar es un derecho de todos los niños y niñas, y así está recogido en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño. Cartagena, que es Ciudad Amiga de la Infancia, en estas fechas tan señaladas refuerza su apoyo a las familias en situaciones de dificultad y que tiene menores a cargo.»
Con el fin de que ningún niño o niña se quede sin juguete adecuado a su edad, les proponemos algunas recomendaciones que les puedan ayudar en la compra de los juguetes con los que quieran colaborar:
– Los juguetes deben ser nuevos.
– No deben envolverse en papel de regalo porque dificultará su posterior clasificación por edades.
– Rogamos no identificar con pegatinas el donante en los juguetes y que no lleven precio.